Mtra. JOVITA GUZMÁN
10 sencillos pasos para una vida en armonía
📱 229–257–5180🏠 #CentroDeAtenciónIntegral atendido por #HugoHerci & #BrendaContreras
📍 Fracc. La Tampiquera #BocaDelRío #Veracruz
📫 Código Postal – 94290
💻 http://www.labitacoradelpsicologo.com

Equilibrar las expectativas de los demás con nuestras necesidades no siempre es sencillo. Una vida demasiado entregada en la que nos convirtamos en víctimas del #EfectoFelpudo nos condenará a la insatisfacción permanente, pero una actitud extremadamente egoísta tampoco genera satisfacción.El equilibrio radica en un punto medio en el cual somos conscientes de nuestras necesidades y defendemos nuestros derechos, pero a la misma vez respetamos los derechos de los demás y les ayudamos.3. Todo está en equilibrio. Siempre hay un precio: Por cada regalo, hay una sustracción y por cada éxito, un sacrificio. #MartinOlson
No podemos pretender tenerlo todo, cada decisión siempre implica una ganancia; pero también una renuncia. Por cada camino que emprendemos, hay otros caminos que hemos desechado. Cuando antes somos conscientes de ese equilibrio en la vida, mejor nos irá porque podremos tomar decisiones más razonables y maduras con conocimiento de causa.
“La entrada 10 frases sobre el equilibrio en la vida se publicó primero en Rincón de la Psicología“.
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.labitacoradelpsicologo.com
Las piñatas…
Todos los derechos reservados ®
![]() |
![]() |
“Para lograr la excelencia en la educación se necesita: PASIÓN POR LO QUE SE HACE, PERSEVERANCIA PARA LOGRARLO Y FE PARA HACERLO REALIDAD”.
Psic. HUGO HERCI
Actividades basadas en el método AIDHA . . .
La amistad en los niños…
Todos los derechos reservados ®
![]() |
![]() |
“Para lograr la excelencia en la educación se necesita: PASIÓN POR LO QUE SE HACE, PERSEVERANCIA PARA LOGRARLO Y FE PARA HACERLO REALIDAD”.
Psic. HUGO HERCI
Gracias… Mtra. Jovita Guzmán por ser una EXCELENTE EDUCADORA.
- ¿Cómo trabajar la socialización en los niños preescolares?
- Actividades basadas en el método AIDHA . . .
Pintando la vida…
Todos los derechos reservados ®
![]() |
![]() |
“Para lograr la excelencia en la educación se necesita: PASIÓN POR LO QUE SE HACE, PERSEVERANCIA PARA LOGRARLO Y FE PARA HACERLO REALIDAD”.
Psic. HUGO HERCI
Gracias… Mtra. Jovita Guzmán por ser una EXCELENTE EDUCADORA.
Actividades basadas en el método AIDHA . . .
La construcción… de profesiones
Todos los derechos reservados ®
![]() |
![]() |
“Para lograr la excelencia en la educación se necesita: PASIÓN POR LO QUE SE HACE, PERSEVERANCIA PARA LOGRARLO Y FE PARA HACERLO REALIDAD”.
Psic. HUGO HERCI
Gracias… Mtra. Jovita Guzmán por ser una EXCELENTE EDUCADORA.
Actividades basadas en el método AIDHA . . .
Los futuros Arquitectos & Ingenieros…
Todos los derechos reservados ®
“Para lograr la excelencia en la educación se necesita: PASIÓN POR LO QUE SE HACE, PERSEVERANCIA PARA LOGRARLO Y FE PARA HACERLO REALIDAD”.
Psic. HUGO HERCI
#Consultas #PreviaCita
📱 229–257–5180
💻 FB Messenger: hugoherci
🏠 #CentroDeAtenciónIntegral
📍 Fracc. La Tampiquera #BocaDelRío #Veracruz
📫 Código Postal – 94290
💻 http://www.labitacoradelpsicologo.com
#DejaTuMensaje
🐦 Twitter: hugoherci
📧labitacoradelpsicologo@gmail.com
Gracias… Mtra. Jovita Guzmán & Martha Cruz por ser EXCELENTES EDUCADORAS.
Los niños del jardín de niños “MALINTZIN” trabajando en base al método AIDHA . . .
![]() |
![]() |
La bitácora del psicólogo by Hugo Herci is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en wwwlabitacoradelpsicologo.com
El método AIDHA en el jardín de niños MALINTZIN… 3º b | ’06-’07
Todos los derechos reservados ®
Mtra. Ignacia Jovita Guzmán Domínguez
Jardín de niños con servicio mixto “MALINTZIN”
Grado | 3°
Grupo | B
Este es el espacio de los niños en el…
Jardín de niños “MALINTZIN”
[rockyou id=71440898&w=500&h=376]
RESULTADOS GENERALES DEL GRUPO CON RESPECTO A LA PRUEBA O BATERÍA PSICOLÓGICA DE HABILIDADES
-
80% de los niños no poseen la madurez necesaria en cada uno de estas ocho habilidades, por lo tanto no pueden desarrollarse de manera eficiente en las actividades proporcionadas por la educadora en el aula.
-
15% de los niños poseen solo algunas de estas habilidades por lo tanto en algunas ocasiones se les dificulta realizar las actividades que la educadora proporciona al niño.
-
Y tan solo un 5% de los niños posee casi la mayoría de estas habilidades, necesarias para formar las bases para enfrentarse a los contenidos formales de su siguiente etapa educativa… “La educación primaria”.
Para + información sobre nuestro método AIDHA (Aprendezije Indispensable del Desarrollo de Habilidades) y todos los beneficios que proporciona tanto a padres de familia, educador (as), maestro (as) pero sobre todo al niño; haz click AQUÍ
¿CÓMO SE DETERMINÓ LA INMADUREZ DE HABILIDADES EN EL NIÑO?
Ésta se determinó al evaluar al niño mediante una prueba y/o test, el cuál proporcionó un equivalente de edad para cada una las habilidades evaluadas, a su vez se obtuvó una edad madurativa general la cual fué comparada con su edad cronológica; pudiendo determinar al ser inferior… INMADUREZ Y/O DEFICIENCIA. Dicha prueba y/o test de habilidades es parte del método AIDHA (Aprendezije Indispensable del Desarrollo de Habilidades)
RESULTADOS INDIVIDUALES DE LA APLICACIÓN DE LA BATERÍA DE HABILIDADES
Los resultados que se muestran más abajo, aunque son DEFICIENTES, NO SE DEBEN A LA FALTA DE PREPARACIÓN Y/O PROFESIONALISMO DE LA EDUCADORA; más bien son consecuencia de la falta de estimulación de cada una de las habilidades indispensables para su desarrollo; de acuerdo a las necesidades de cada niño.
Es así que con estos resultados individuales, la educadora tiene un diagnóstico específico con el cual empezar a trabajar haciendo las adaptaciones necesarias en las actividades (adaptaciones currículares) basado en UN PROGRAMA DE MI AUTORIA, permitiendo optimizar estas deficiencias y alcanzar la madurez adecuada con respecto a su edad cronológica; de esta manera el niño se encamina al logro de un EXCELENTE DESARROLLO HOLÍSTICO:
-
EMOCIONAL
-
Que el niño tenga esa sensación de autosuficiencia y poder al enfrentar las actividades que se le presentan.
-
Que el niño tenga la disponibilidad y buen humor para realizar las actividades presentadas por la educadora.
-
-
FISICO
-
Si las demás áreas alcanzan sus objetivos, lo físico sera el resultado evidente.
-
-
MENTAL
-
Que el niño tenga la necesidad de realizar + cosas permitiendo el desarrollo intelectual y la integración de nuevos contenidos que den paso a la metacognición.
-
-
SOCIAL
-
Que el niño pueda realizar actividades en grupo logrando expresar sus emociones y necesidades a los demás tratando de satisfacer las necesidades propias pero también las del grupo, logrando de esta manera que el niño pueda integrarse sin ningun problema con el resto de sus compañeros, respetando las diferencias y siendo tolerante cuando lo amerite.
-
Estas son algunas de las muchas características que se derivan al aplicar el método “AIDHA“ mediante el cual, a partir de su implementación los resultados se empiezan a mostrar alrededor de los 2 o 3 meses. A continución se muestran los resultados individuales de cada uno de los niños evaluados de 3º “B” del jardín de niños con servicio mixto MALINTZIN pero estos solo contienen: La edad madurativa general del niño (por razones de seguridad tanto para él como para el proyecto en sí).
Nombre del alumno | CHÁVEZ ESTRADA FATIMA ILEANA
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 10 MESES
Edad madurativa | 04 AÑOS 10 MESES
Nombre del alumno | CHÁVEZ PALMA DANNA JAELYN
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 01 MESES
Edad madurativa | 04 AÑOS 10 MESES
Nombre del alumno | CRUZ MÉNDEZ LUIS ÁNGEL
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 07 MESES
Edad madurativa | 05 AÑOS 06 MESES
Nombre del alumno | DOMÍNGUEZ ZARRABAL ANA LORENA
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 06 AÑOS 00 MESES
Edad madurativa | 05 AÑOS 05 MESES
Nombre del alumno | FIGUEROA MEDINA TANIA ELIZABETH
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 07 MESES
Edad madurativa | 05 AÑOS 05 MESES
Nombre del alumno | FLORES MARIN BRANDON AURELIO
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 10 MESES
Edad madurativa | 05 AÑOS 05 MESES
Nombre del alumno | GAMBOA PULIDO LINDA YAMILET
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 02 MESES
Edad madurativa | 05 AÑOS 03 MESES
Nombre del alumno | GÚZMAN GARCÍA GUADALUPE
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 10 MESES
Edad madurativa | 04 AÑOS 04 MESES
Nombre del alumno | HERNÁNDEZ CASTELAN GRECIA MIROSLAVA
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 10 MESES
Edad madurativa | 06 AÑOS 03 MESES
Nombre del alumno | LÓPEZ BLANCO JAFED
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 03 MESES
Edad madurativa | MENOR A 03 AÑOS 11 MESES
Nombre del alumno | MEDINA RODRÍGUEZ EDWIN JOSUÉ
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 03 MESES
Edad madurativa | 04 AÑOS 10 MESES
Nombre del alumno | MORÁN ROMERO OSCAR EDUARDO
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 01 MESES
Edad madurativa | 05 AÑOS 02 MESES
Nombre del alumno | MUÑOZ GALLARDO MARITZA YERIK
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 06 AÑOS 00 MESES
Edad madurativa | 04 AÑOS 04 MESES
Nombre del alumno | OJEDA GONZÁLEZ KEVIN DANIEL
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 11 MESES
Edad madurativa | 04 AÑOS 06 MESES
Nombre del alumno | REYES GUZMÁN INGRID LISETH
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 03 MESES
Edad madurativa | 05 AÑOS 02 MESES
Nombre del alumno | RODRÍGUEZ PÉREZ ALONDRA
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 01 MESES
Edad madurativa | 04 AÑOS 05 MESES
Nombre del alumno | SEGOVIA DE LA CRUZ SUSANA
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 02 MESES
Edad madurativa | 04 AÑOS 08 MESES
Nombre del alumno | SOLEDAD YEN LEONEL GUILLERMO
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 10 MESES
Edad madurativa | 04 AÑOS 09 MESES
Nombre del alumno | VELA CADENAS ALEXANDRA FABIOLA
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 03 MESES
Edad madurativa | MENOR A 03 AÑOS 11 MESES
Nombre del alumno | XOLI HONORATO PERLA YAMILETH
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 05 MESES
Edad madurativa | 04 AÑOS 03 MESES
Nombre del alumno | ZURITA MÉNDEZ JUAN FERNANDO
Grado & Grupo | 3º “B”
Edad cronológica | 05 AÑOS 03 MESES
Edad madurativa | 04 AÑOS 03 MESES
Periodo de evaluación | SEPTIEMBRE | 2006
SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (Intervención psicomotriz)…
[rockyou id=60457225&w=500&h=376]
SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (intervención & práctica psicomotriz)…
Todos los derechos reservados ®
[rockyou id=60956714&w=500&h=376]
[rockyou id=60963160&w=500&h=376]
![]() |
![]() |
SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (práctica psicomotriz)…
Todos los derechos reservados ®
A continuación se muestran actividades que implementó la profesora Ignacia Jovita Guzmán Domínguez con el apoyo del profesor de música Silverio del jardín de niños mixto “Malintzin” como parte del proyecto “AIDHA” en donde su participación entusiasta es el estímulo adecuado para el desarrollo adecuado del niño con respecto a cada una de las habilidades indispensables en él.
[rockyou id=60354491&w=500&h=376]
[rockyou id=60356726&w=500&h=376]
![]() |
![]() |
SEMANA DE ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES (Intervención psicomotriz)…
Todos los derechos reservados ®
A continuación se muestra 1 actividad en específico (intervención psicomotriz) que implementaron las profesoras: Ignacia Jovita Guzmán Domínguez, Martha Olga Cruz Ortíz y Angelica Rangel García del jardín de niños mixto “Malintzin” como parte del proyecto “AIDHA” (Aprender la Importancia del Desarrollo de Habilidades) en donde su participación entusiasta es el estímulo adecuado para el desarrollo adecuado del niño con respecto a c/u de las habilidades indispensables en él.
[rockyou id=60359271&w=500&h=376]
[rockyou id=60360637&w=500&h=376]
[rockyou id=60362071&w=500&h=376]
[rockyou id=60364136&w=500&h=376]
![]() |
![]() |
SIENDO NIÑO… práctica psicomotriz
Todos los derechos reservados ®
Actividades como parte del programa básico del método AIDHA [el método AIDHA esta conformado por 5 niveles: básico, elemental, intermedio, avanzado y experto] ciclo escolar 2006-2007 de la Mtra. Jovita Guzmán Domínguez con niños que cursaron el 3º de preescolar.
Estas actividades que forman parte del programa básico deben ser administradas bajo determinadas circunstancias y en base a un diagnóstico emitido en base a la aplicación de una prueba psicólogica y/o de habilidades, que forma parte del método AIDHA; para que entonces dichas actividades sean efectivas y eficaces.
[rockyou id=60367313&w=816&h=272]
![]() |
![]() |